

Liceo Manuel Arriarán Barros
El día martes 30 de Octubre recibimos en las dependencias de nuestro liceo la visita del cuerpo de Bomberos .
“Ella lo ha hecho todo”
(Don Bosco)
El domingo 28 de octubre, iniciando con una misa en la capilla, oficiada por nuestro asesor espiritual Padre Maximiano Ortuzar sdb. Celebramos los 75 años de neustro querido LAB y el aniversario 65 de nuestra corporación de alumnos antiguos del Liceo Manuel Arriarán Barros (Personería Jurídica del 07 de Junio de 1996).
La ceremonia continuó con las fotos oficiales y una asamblea donde se entyregaron antecedentes de las actividades realizadas duraante el año, por el presidente Lorenzo Damone y los movimientos financieros a cargo del tesorero señor Henry Ganga.
El almuerzo contó con la presencia de nuestro director de la obra zona sur y la familia salesiana Padre pedro Pablo Carrera yt muchos alumnos antiguos de promociones desde 1946 a 2017, que disfrutaron con música y cantos de la época escolar a cargo del señor Juan Peña y Nicolino Casaletti, alumno antiguo de la promoción de 1979.
Al finalizar el evento, le fueron entregado dos textos y un ejemplar del boletín salesiano gracias a la gentileza del Padre Dario Navarro Sdb.
Para finalizar queremos agradecer a nuestro Director las facilidades otorgados para logarr la realización de este evento.
En esta oportunidad se presentaron los siguientes ex-alumnos.
Nombre del Antiguo Alumno | Promoción |
Oscar Alarcón León | 1946 |
Macario Pereira Cancino | 1946 |
Rolando Chateauneuf Deglin | 1946 |
Oscar Duarte Márquez | 1948 |
Guillermo Rodríguez Soto | 1948 |
Mario Tapia Riquelme | 1948 |
Victor Vaccarella Sannella | 1949 |
Fernando Marambio Cepeda | 1960 |
Patricio Silva Pradel | 1964 |
Guillermo Kindermann Morales | 1964 |
Luis Palacios Moscoso | 1964 |
Eduardo Pestil González | 1964 |
Iván Mercado Aguilera | 1964 |
Jaime Sotomayor Pérez | 1964 |
José Melo Rodríguez | 1965 |
Manuel Meza Leyton | 1965 |
Bernardo Pinilla García | 1965 |
Marcelo Santibañez Martínez | 1965 |
Lorenzo Damone Lotito | 1966 |
Juvencio Carrasco Parra | 1966 |
Italo Braghetto Miranda | 1966 |
Beyle Rojas Castro | 1966 |
Arturo Loyola Espinosa | 1966 |
Patricio Martínez Román | 1966 |
Marcelo Macari Coda | 1966 |
Danilo Aller Arce | 1966 |
Mario Alvarez Cárdenas | 1966 |
Marcos Fernández Ganem | 1966 |
Juan Holloway Grandón | 1966 |
José Argote Pérez | 1966 |
José Miranda Farah | 1966 |
Carlos Pereira Albornoz | 1966 |
Victor Miranda Farah | 1967 |
Raúl Sánchez Escudero | 1967 |
Patricio Lillo Urbina | 1967 |
Hector Díaz Malebrán | 1969 |
Luis Fregonara Muente | 1969 |
Emilio Casas Guerra | 1969 |
Carlos Fasching Carreño | 1972 |
Luis Cisternas Muñoz | 1972 |
Martino Troncoso Pérez de Valenzuela | 1978 |
Jorge Castro Jorquera | 1979 |
Gustavo Armijo Staforelli | 1979 |
Alejandro Muñoz Luna | 1979 |
Nicolino Casaletti Marchese | 1979 |
Henry Ganga Villagrán | 1981 |
Luis Rosas Sánchez | 1981 |
Carlos González Kusjanovic | 1981 |
Eduardo Castillo Ruiz | 1981 |
Pedtro Figueroa Saldías | 1981 |
Leandro Vargas Consuegra | 1981 |
Angel Sánchez Paz | 1982 |
Benjamín Guerra Castro | 2017 |
El día jueves 18 de octubre del presente año, entre las 10 y las ¡3:30 hrs, alumnos de Tercer Año de Enseñanza Media, acompañados por sus profesores jefes, educadoras y orientador, visitaron la Universidad Técnica Federico Santa María, Campus Vitacura, en el marco de una actividad vocacional de “Puertas Abiertas”.
Durante el evento Puertas abiertas 2018, la institución universitaria abrió sus puertas con el objetivo que nuestros estudiantes sean parte del quehacer ingenieril, científico y tecnológico de la Casa de Estudios. El evento comprendió una serie de actividades, tales como, muestras científicas y tecnológicas, charlas académicas, visitas guiadas a laboratorios, talleres de ingeniería, proyectos de emprendimiento e innovación, experiencias en el simulador de vuelo, y una serie de exposiciones, donde los alumnos se interiorizaron del mundo universitario.
Charla Informativa Cuartos Medios
El jueves 11 de octubre se realizó la charla sobre finnciamiento y becas de enseñanza superior.
Ademàs nuestra sesora de la universidad Santa María, Srta Claudia Sequeido explicó los requisitos par completar el formulario único de acreditación socioeconómica (FUAS)
También, se contó con la presencia de los profesores jefes de Cuarto Medio.
El día martes se vivió el segundo día de campeonato con el mismo clima de fraternidad propio de nuestro carisma. Los partidos, que se disputaron en la segunda fecha del campeonato de futbol salesiano, realizados en la sede del Liceo Don Bosco, fueron Antofagasta contra Punta Arenas, donde el dominio completo de la pelota fue de Antofagasta, las jugadas tácticas y los pases centrados, fueron los que sentenciaron el partido desde un principio, este se inició a las 10:30 horas y finalizó a las 11:40 horas dando la victoria 8-1 a salesianos de Antofagasta.
Mientras que a las 9:00 horas en el COM dio comienzo al partido inaugural del día martes, el partido se disputo entre Camilo Ortuzar Montt y Patrocinio de San José, un partido que desde el comienzo estuvo muy reñido, en él se vieron las destrezas de ambos equipos desde un principio, donde el dominio del balón estuvo bastante igualado durante el primer tiempo. En el segundo tiempo se marcó el primer gol del marcador a favor del COM, siendo este el único tanto que se anotó en todo el partido, finalizando este encuentro a las 10:40 horas.
El segundo partido que se disputo en el COM, fue el de los equipos de Catemu contra Valdivia, donde Valdivia demostró todo su poder en la cancha, con reiterados tiros al arco por parte de ambos equipos, finalmente siendo Valdivia el que logró anotar 5 tantos en el partido, Catemu no pudo hacer mucho contra el poder ofensivo del equipo contrincante.
El Segundo partido que se disputo en el Liceo Manuel Arriaran Barros, fue el de Domingo Savio contra Valparaíso, en el que Domingo Savio logró obtener en reiteradas ocasiones la ventaja por delante, posicionándose en todo momento de forma destacable, demostrando el coraje del club para jugar, el marcador finalmente fue de 2-0 a favor de Domingo Savio.
La primera parte de la fecha inaugural quedó a cargo del local, Liceo Manuel Arriaran Barros, contra la selección del Colegio Domingo Savio de Alto Hospicio, que se dio inicio a las 12:10 hrs. A los segundos del incio del partido ya se generó el primer tanto a favor del equipo del LAB, que posteriormente sería acompañado de otro más a favor del equipo a solo unos minutos del gol inicial. Pero el equipo de Alto Hospicio se mantendría firme por los siguientes minutos y lograría anotar su primer gol del partido, concluyendo el primer tiempo con un marcador de 2-1 a favor del LAB. Ya en el segundo tiempo, Alto Hospicio demuestra su ímpetu y dedicación logrando anotar su segundo gol, al inicio de este, luego por una contra-ofensiva del LAB, estos terminarían anotando su tercer gol. El partido continuaría su curso con algunas faltas y tarjetas, reclamos y tiros libres peligroso para ambos equipos. Finalmente resultó ganador el equipo local por 3 - 2, el partido se desarrolló sin mayores inconvenientes al igual que los partidos que le siguieron.
Por otra parte, en el Liceo Camilo Ortúzar Montt (COM) que es otra de las sedes, se jugaron los primeros partidos de la fecha, que se sortearon en la mañana de ese mismo dia, en una reunion conn los DT de todos los equipos salesianos que participan. El patido de inaguracion de Camilo Ortuza Montt, fue los locales contra el equipo Salesiano de Catemu, los equipos respectivos iban del color rojo (Catemu) y azul (COM), desde el princio del partido comienza liderando el COM, abriendo el marcador de forma repentina en los primeros minutos del partido, durante todo el partido tuvo el domino com, pero en algunas momentos del partido, tuvo oportunidad Catemu de poder quitar puntos del marcador, pero no pudo, también se vieron varias jugadas de regateo y una chilenita, demostrando la habilidad de los jugadores salesianos, al final el equipo de local, imponiéndose con un contundente 3-0.
Para finalizar los invitamos a ver, la galeria de fotos y el compacto de los partidos que se disputaron en la primera fecha del campeonato salesiano que se jugaron en Camilo Ortuza Montt.
Con la presencia de 17 selecciones (desde Alto Hospicio hasta Punta Arenas), este lunes 22 de octubre, se dio inicio al Campeonato Nacional Salesiano de Fútbol "Copa 75 años Liceo Manuel Arriarán Barros" en la que nuestra obra salesiana es anfitriona. Este campeonato se desarrollará en dos sedes: nuestro liceo y Liceo Camilo Ortúzar Montt de Macul.
Para dar inicio a la competencia, ayer, se desarrolló una charla técnica con los responsables de cada selección en donde, entre otras cosas, se definió la constitución de los cuatro grupos que disputarán su pase a las fases finales.
Los grupos quedaron distribuidos de la siguiente forma:
GRUPO A | GRUPO B |
Liceo Manuel Arriarán Barros - La Cisterna | Centro Educativo Salesianos Alameda - Santiago |
Oratorio Don Bosco - Santiago | Escuela Industrial Cristo Redentor - Copiapó |
Colegio Domingo Savio - Alto Hosicio | Centro Educativo Salesianos - Talca |
Escuela Agrícola Salesiana - Linares | Colegio Salesiano - Puerto Montt |
GRUPO C | GRUPO D |
Colegio Don Bosco - Antofagasta | Liceo Camilo Ortúzar Montt - Macul |
Instituto Don Bosco - Punta Arenas | Colegio Patrocinio San José - Providencia |
Colegio Salesianos - Valparaíso | Escuela Agrícola Salesiana - Catemu |
Colegio Domingo Savio - San Ramón | Instituto Salesiano - Valdivia |
Colegio Salesianos - Concepción |
Posterior a la charla técnica se hizo el acto inaugural, en donde se presentaron a todas las delegaciones y se puso en manos del Señor el esfuerzo y dedicación que esta semana tendrán todos los equipos.
Galerías de Imágenes:
Charla Técnica
Acto Inaugural
Delegaciones
El día martes 9 de Octubre se realizó en las dependencias de nuestro Liceo, el encuentro de Nivel inicial con motivo de la actualización de la Bases Curriculares de Educación Parvularia. En esta ocasión, la actividad contó con la presencia de nuestro Padre director Pedro Carrera sdb. quien dio inicio a la jornada con una oración , y con el saludo de bienvenida de nuestro rector Germán Gomez, además de las relatoras pertenecientes a la subsecretaría de Educación Parvulária de MINEDUC , quienes presentaron los principales ajustes y los desafíos para el nivel.
Participaron directivos y educadoras de los liceos Camilo Ortúzar Montt, Colegio Oratorio Don Bosco y Domingo Savio. Con esta actividad, se realza la importancia de los primeros niveles de educación y como todas
nuestras comunidades educativas se preparan para adecuar el marco curricular con su PEI.
Desde el 27 al 29 de septiembre los alumnos Luis Gil (2º medio B), Matías Malequeo (1º medio B), Cristian Castillo (8º B), Luciano Campos (4º medio A) y Gabriel Cisternas (2º medio B) pertenecientes a nuestro Liceo, junto a un grupo de alumnas del Liceo Laura Vicuña, que pertenecen al grupo folklórico dirigido por la profesora Julie Cabrera, participaron de las celebraciones de los 130 años de la presencia de las Hijas de María Auxiliadora en la ciudad de Punta Arenas.
Los jóvenes bailaron obras musicalizadas de Violeta Parra, Nicanor Parra y Gabriela Mistral. También presentaron una cueca.
El alumno Luis Gil señaló “Fue una experiencia muy enriquedora. El trabajo en conjunto con las alumnas del Liceo Laura Vicuña nos ha permitido crear lazos de amistad y compartir experiencias entre colegios salesianos. Pudimos conocer los orígenes de las Hijas de María Auxiliadora.” “La ciudad de Punta Arenas es muy bonita y la gente es acogedora.”
Agradecemos a los jóvenes que nos han representados en esta actividad y los animamos a continuar con el grupo folklórico insieme.