
El sábado 10 de mayo, 38 estudiantes de III° y IV° Medio participaron del I° Ensayo PAES 2025. El simulacro, realizado en conjunto por el Departamento de Orientación del LAB y el Preuniversitario CEPECH, tuvo como objetivo familiarizar a los y las estudiantes con las condiciones reales de rendición de la prueba, identificar sus fortalezas y debilidades académicas, y guiarlos en la planificación de sus estudios de cara al proceso de admisión a la educación superior.
“Este primer ensayo PAES fue una oportunidad clave para que nuestros estudiantes se enfrenten a una experiencia lo más cercana posible a la prueba real. Buscamos que identifiquen sus fortalezas y áreas de mejora, y así puedan planificar con mayor claridad su preparación para el ingreso a la educación superior”, señaló Guillermo Vivar, orientador del LAB.
La actividad se llevó a cabo en la biblioteca del colegio, donde las y los estudiantes rindieron las dos pruebas obligatorias: Competencia Lectora y Competencia Matemática M1. Cada ejercicio fue diseñado para recrear fielmente tanto los tiempos oficiales de rendición como la estructura y los ejes temáticos de la evaluación.
“Me parece una instancia muy buena porque nos ayuda a prepararnos, a conocer los distintos tipos de preguntas y, sobre todo, es un gran aporte para quienes no pueden asistir a un preuniversitario. Este tipo de actividades es fundamental para poder rendir bien la prueba”, comentó Juan Mardones, estudiante del IV° Medio C.
El ensayo se enmarca en una serie de acciones impulsadas por el Departamento de Orientación para fortalecer la preparación académica y emocional de los estudiantes en su etapa final de enseñanza media. Este tipo de instancias no solo mide conocimientos, sino que también refuerza la confianza y el manejo del tiempo, aspectos esenciales para enfrentar con éxito la PAES 2025.