
El día viernes 28, representantes medioambientales desde 4° Básico hasta III° Medio se reunieron en la Biblioteca del Liceo Manuel Arriarán Barros (LAB) para participar en la activación y primera reunión de la Brigada Verde 2025. Este encuentro fue organizado por los educadores Guillermo Vivar, orientador del colegio, y María Eliana Alcántar, encargada de Convivencia Escolar, como parte de un trabajo conjunto en favor de la ecología y la conciencia medioambiental dentro de la comunidad escolar.
La actividad se enmarcó dentro del proyecto de curso liderado por el área de orientación, en el que los estudiantes encargados del medio ambiente y miembros de la brigada ecológica realizaron un análisis FODA. Este análisis tuvo como objetivo evaluar la situación actual del liceo en términos medioambientales, identificando tanto las fortalezas y debilidades como las oportunidades de mejora en este ámbito.
A partir de este diagnóstico, los estudiantes comenzaron a plantear ideas de trabajo para el año. Las oportunidades que surgieron reflejan la disposición y el compromiso de los jóvenes para promover cambios significativos en el liceo, destacando que cuentan con el espacio, las personas y la capacidad de organización para llevar adelante iniciativas medioambientales.
"Los estudiantes, como líderes en medio ambiente, identificaron fortalezas, debilidades y, sobre todo, oportunidades para el liceo, destacando que cuentan con el espacio, las personas y la capacidad de organizarse para impulsar iniciativas medioambientales," señaló María Eliana Alcántar, quien destacó la relevancia de este proceso participativo para la comunidad escolar.
Lucas Morales, encargado medioambiental del 7° Básico A, expresó su entusiasmo con la iniciativa: "Creo que es excelente que el colegio se empiece a preocupar por la ecología, porque si lo hace, las futuras generaciones también lo harán. Queremos vivir en un mundo limpio, donde no tengamos que usar mascarillas o máscaras de gas por problemas respiratorios. Me parece muy positivo que el colegio tome este rumbo, y opino que los estudiantes también podemos ser parte de este cambio. El cambio comienza con nosotros, los niños, y si todos nos unimos, podemos generar un cambio gigante en la sociedad."