
El jueves 24 de octubre se llevó a cabo, por cuarto año consecutivo en las instalaciones del LAB, una nueva edición de la Fiesta de la Luz, un evento formativo que reunió a todos los cursos desde Nivel Inicial hasta 2° Básico. Con coloridos disfraces y valores como la alegría y el amor, esta instancia buscó crear una experiencia comunitaria única y significativa.
Las actividades comenzaron temprano en la mañana con un alegre Buenos Días en el patio de Enseñanza Básica, donde la comunidad pudo admirar los disfraces de estudiantes y educadores. La jornada tuvo como objetivo celebrar de manera especial el Día de Todos los Santos, promoviendo la unión y resaltando la luz de Cristo en el mundo. Las actividades principales se dividieron en dos momentos durante la mañana.
Primero, los cursos seleccionados se dirigieron al Teatro Valdocco para presenciar la obra "Charlas en el Cielo", una representación en la que estudiantes y educadores interpretaron a distintos santos, como Domingo Savio y Teresa de los Andes, permitiendo a los más pequeños del LAB conocer y fortalecer el concepto de salesianidad.
Después, todos los cursos participaron en el "Desfile de la Alegría", recorriendo patios y pasillos del colegio mientras compartían mensajes de paz y alegría, acompañados de carteles y dulces para sus compañeros.
Constanza Toro, educadora y Coordinadora del Área de Evangelización del LAB, expresó su satisfacción con el desarrollo de la actividad y agradeció el aporte de todos los participantes, destacando la importancia de mantener y mejorar este tipo de iniciativas. “La Fiesta de la Luz se ha convertido, año tras año, en una experiencia comunitaria que refuerza valores positivos como la empatía y la solidaridad, permitiendo a los niños compartir y conocer a distintos santos. Agradecemos también el apoyo de los estudiantes de Enseñanza Media, quienes colaboraron en diversos aspectos del evento”, concluyó.